|
La
quinta edición de Las Bodas de Isabel de Segura, primera del siglo XXI, fue
fantástica. Parece que los astros bendijeron la celebración: un tiempo
estupendo -¡gente en manga corta, en pleno febrero de Teruel, cuando hace
dos años llegamos por la noche a 12º C. bajo cero!-, se alió con una
fiesta maravillosamente participativa. |

La Orden de Santiago por haber ganado la
edición 2001 serán los custodios del pendón de la ciudad por un año |
La recreación medieval de Las Bodas nació con el espíritu de ser algo de y
para todos, algo en lo que la población de la ciudad, y también los amigos
de fuera de ella, se involucren a tope, y en el 2001 ha quedado demostrado
que el objetivo ya se ha cumplido. |
 |
Pasará
a los anales que este año se casaron "de verdad" Isabel y
Diego, algo
que nunca pudieron hacer realmente los Amantes de Teruel..., y gracias a eso
tenemos la leyenda y la fiesta.
Más grupos y actores -la mayoría debutantes- que nunca, más
representaciones callejeras, más atuendos medievales..., el incremento de la
participación ha sido espectacular y promete ir a más. |
Las Bodas van
tomando su personalidad definitiva: el centro de la ciudad se torna en un
gran escenario inspirado en el siglo XIII. También hubo algún problema ajeno a la
organización como los lógicos trastornos que provoca el que 5.000 sádicos
pretendan ver cómo queman a una bruja en la plaza del Seminario, cuyo aforo es
unas diez veces inferior. Menos mal que después podía contemplarse en diferido
en la carpa que se instaló en la plaza de San Juan. La malvada chica de la
detención, paseíllo y hoguera era la misma que hizo el papel estelar de Isabel
de Segura en 2000, una demostración de que quien prueba a involucrarse en el
desarrollo de la fiesta, repite.
|
 |
Los
comercios de la asociación del centro histórico exhibieron banderines
inspirados en la época, y los más valientes hicieron un esfuerzo para
engalanar concienzudamente sus tiendas e incluso sacar mostradores al exterior a
tono con aquellos tiempos; habrá que esperar que esta actitud se generalice y
llegue a ser total con el paso de las próximas ediciones. Se estrenó la antes
citada carpa en la plaza de San Juan, con amplia taberna y una pantalla gigante
donde podían verse en diferido los principales actos, y se ha grabado un
resumen de la fiesta en vídeo. Ahora solo nos queda esperar con impaciencia que
llegue el segundo fin de semana -del día 11 al 14- de 2002.
|
También, desde este año, Las Bodas de Isabel de Segura forman parte de las
Federaciones Española y Europea de Fiestas y Recreaciones Históricas. Esta
federación nace en febrero del 2000, para aunar esfuerzos y emprender proyectos
de interés común. Aglutina fiestas que se caracterizan por cuidar u mantener
tanto la estética de la propia fiesta como el rigor y la fidelidad hacia los
acontecimientos y hechos en que se fundamenta su existencia. |
|