Año 2020 - Edición virtual
Todos los actos se celebrarán de forma virtual, mediante vídeos, salas virtuales, etc.

Los enlaces a dichos actos estarán disponibles a partir de la hora de celebración de los mismos y permanecerán activos hasta la finalización del programa.


Lunes 16
11:00h Segundo de Chomón y la banca
Martes 17
11:00h El matrimonio Cortina-Zanóy y la Ermita del Carmen
19:00h Inauguración de la Semana Modernista Virtual
20:00h Conferencia. Teruel en el cambio de siglo.
Miércoles 18
19:00h Exposición de fotografía. Nuevos aires, Nuevos tiempos.
19.30h Mujeres de Jota en la época modernista.
Jueves 19
19:00h Exposición de fotografía: El retrato pictorialista
20:00h Conferencia. Esperanto: un idioma para un futuro de paz.
Viernes 20
19:00h Exposición de fotografía: Retrato de una época.
19:30h Documentales de César Rubio
Las fiestas de la Jota y sus protagonistas en el periodo entresiglos
Junio de 2018: dos colosales joteros protagonistas de una Fiesta de la Jota en el Marín
20:00h 'El Tercer Amante'
Sábado 21
11:30h 'Desfile modernista'
12:00h A.C. Alcoy modernista
Ciudad dormida por el cementerio de Alcoy
Tertulia enmarcada dentro del ciclo Xerrades a l'abric del Modernisme
20:00h La Valise Enchantée. (La Maleta Ecantada).
20:30h Ballet en el Teruel de 1912.
Domingo 22
11:00h Ofelia de Aragón: Reina de la canción regional y diva de la Jota
20:00h Les fantômes d'Isabel. (Los Fantasmas de Isabel)

Agradecimientos
Alberto Moretadas, César Rubio, Alberto Granados, Serafín Aldecoa, A. C. Ciudad de Los Amantes, A. C. Amigos de la Jota, Escuela de Danza “Las Torres”, A. C. Alcoy Modernista, A. C. Amigos del Modernismo de Alcoy, A.C. Modernistas de Cartagena de Levante, David Gutiérrez, Caja Rural de Teruel, Familia Garzarán, Teresa Navarro, Vicente Maícas, Lori Needleman, Diana García, Diego Hernández, Enrique Royuela, Fernando Sanz, Patxi Díaz, Marcos Malo, Ana Escriche, Araceli Sancho, Francho Gallego y en especial a los voluntarios de la Fundación Bodas de Isabel.