Concurso Indumentaria 2015 |
|
GANADOR LA SOMBRA DEL REY María del Carmen Casero Velasco |
|
SEGUNDO LUGAR EL SEÑORÍO DE AZAGRA Pedro Palacios Piazuelo, Silvia Giménez Peralta y Inmaculada Bayo García. |
TERCER LUGAR EL CABALLERO DE SANTIAGO, María Consuelo Ruíz García |
![]() |
|
Entre todos los trabajos recibidos procedentes de Madrid, Valencia, Zaragoza, Valladolid, y Teruel el jurado ha decidido otorgar el premio al trabajo que tiene por título “La Sombra tras el rey”, de la vallisoletana María del Carmen Casero Velasco, que ya resultó ganadora en la pasada edición. María del Carmen Casero Velasco, aficionada desde muy temprana edad a la costura y la historia, en 2010 entra a formar parte del mundo de la recreación histórica. Colaboró con dos asociaciones de recreación histórica y en una de ellas fue secretaria. Ha confeccionado desde ropa civil, de órdenes militares, réplicas de reyes y estandartes hasta tiendas normandas y gualdrapas de caballos. Actualmente está organizando su segundo taller de vestuario medieval (SXIII) para la Asociación Española de amigos de los castillos de Portillo. Colabora con la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid en el congreso de organizadores de recreación histórica en el castillo de la Mota, Medina del Campo Galardonada con el premio al mejor vestuario histórico por la Bodas de Isabel de Segura del año 2014 con el trabajo "La reconquista de Rada". El jurado seleccionó en segundo lugar el trabajo de Pedro Palacios Piazuelo, Silvia Giménez Peralta y Inmaculada Bayo García, con el título de “EL SEÑORíO DE LOS AZAGRA” Residentes de Caspe (Zaragoza), trabajan juntos en el taller de indumentaria de su ciudad donde se realizan todo tipo de prendas. Gran trayectoria en el mundo de la confección. Una integrante del grupo de trabajo, Inmaculada Bayo, fue finalista del concurso de indumentaria "Bodas de Isabel" en 2013 y 2014. El trabajo elegido por el jurado como tercer puesto es el de María Consuelo Ruíz García, con el título de “EL CABALLERO DE SANTIAGO”. Estudió el Grado en diseño de moda, en la escuela superior de Valencia y el de Técnico Superior de Patronaje Industrial. También es técnico especialista en confección industrial de prendas exteriores. El jurado ha valorado el conjunto del traje con todas y cada una de sus piezas diseñadas con elementos propios del caballero en el mundo de la batalla, tales como túnica de armas, escudos, gualdrapas, cotas, pendones, señales, etc., usadas durante el siglo XIII y primera mitad del XIV peninsular. |
|
![]() La sombra del Rey, de Mª del Carmen Casero |
|
JURADO Raquel Esteban Martín Directora de la Fundación Bodas de Isabel y experta en indumentaria medieval. Marian Pueo Directora Teatral de la Leyenda en las últimas ediciones de “Las Bodas” y especialista en historia medieval. Lorena Muñoz Finalista y ganadora en años sucesivos del concurso de Indumentaria Medieval (2006 y 2007) y actualmente técnico en la Fundación Bodas de Isabel. |