Pregón 2016 Por Miguel Ángel lamata |
|
![]() |
|
Queridos turolenses y queridos visitantes que os habéis llegado hasta Teruel para participar de esta celebración del amor, esto no va a ser sólo un pregón. Va a ser también una confesión. Como sabéis, soy de Zaragoza. Bien, pues a pesar de ser de Zaragoza… tengo que confesar que me he enamorado deTeruel. Me encontré con esta preciosa ciudad hace unos meses, mientras rodaba una película llamada “Nuestros amantes”. Y, al igual que les pasó a “vuestros amantes” Diego e Isabel, lo mío con Teruel fue un auténtico flechazo, un amor a primera vista que se confirmó rodando escenas en la Plaza del Torico, en la Escalinata Mudéjar y, sí, también en el Mausoleo de los Amantes. Y no sólo me pasó a mí, sino también a Eduardo Noriega, Michelle Jenner y Gabino Diego, tres de los protagonistas de la película, que igualmente han caído bajo el maravilloso influjo de Teruel. Al igual que Diego, yo también tuve que partir. Él se fue a la guerra a buscar fortuna y yo me fui a Madrid a acabar la película, pero a diferencia de Diego, al volver me he encontrado con que Teruel me estaba esperando… ¡y encima con este inigualable regalo en forma de pregón! Pocas veces en la vida se tiene la oportunidad de cantar a gritos tu amor por alguien, y mucho menos a una ciudad entera, así que gracias por darme la oportunidad… ¡de gritar que me encanta Teruel, que adoro Teruel! Hablemos un poco de Diego e Isabel. No nos gusta lo de “Los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él”, ¿a que no? Estamos hartos de oírlo. Sobre todo porque yo creo que no fueron tontos, sino que los pobrecicos no tuvieron suerte… Era el Siglo XIII, eran tiempos duros, era un amor en tiempos difíciles. Hoy, gracias a las ventajas del presente, todo habría sido más fácil. Porque la verdad es que la historia de Diego e Isabel es un poco triste. Vamos, es que ni se llegaron a rozar; ¡es que, a su lado, “Romeo y Julieta” es “50 sombras de Grey”! Pero aunque el destino de los Amantes de Teruel sea triste, es hermoso a la vez, porque triunfa el amor. Y esto es verdad. Quiero decir, imaginaos que en la historia de Diego e Isabel todo sale bien desde el principio. Que no hay ningún contratiempo: Llega Diego y se declara a Isabel: “Isabel, te quiero. Casémonos”. E Isabel le dice: “¡Vale!”. “Dame un beso, Isabel”, “¡Claro, Diego! Y a tornillo, si hace falta…”. “Isabel, ¿tendrá algún problema tu padre con que yo sea pobre?”, “¡Para nada, Diego! No hace falta que te vayas cinco años a la guerra a buscar fortuna. Ya estás bien así, pobre pero honrado”. Y van y se casan sin problema alguno, sin inconveniente de ninguna clase más allá de decidir si veranean en Santo Domingo o Cancún. ¿Creéis que esa historia habría pasado a la historia? ¿Creéis que nos habríamos juntado aquí a celebrar las bodas de dos a los que les sale todo bien a la primera? ¿A recrear algo así? !No! Nos gustan los amores imposibles porque son precisamente esos amores los que acaban siendo eternos. Porque por mal que los amantes lo pasen en vida, su amor es tan poderoso que acaba venciendo a la muerte. Querido Teruel, sigamos analizando todo con máximo rigor. Según fuentes muy bien informadas históricamente, la Wikipedia, Diego le entra a Isabel en un mercado. Hombre, es un lugar un tanto frío para declararse, pero a lo mejor el pobre Diego no tuvo otra opción que declararse mientras Isabel compraba medio kilo de borrajas... Un mercado es un entorno complicado. En cambio, hoy en día se la habría llevado a un concierto de David Civera y seguro que habría triunfado. ¡O a Dinópolis! “Mira, Isabel, un tiranosaurio! Por cierto, ¡¡te quiero!!”. |
|
Miguel Ángel Lamata Febrero 2016 |