Las Bodas celebran XX años de una manera muy
especial. Reconociendo la participación de todos
desde su inicio en 1997.
Como colofón a
estos veinte años, la Fundación Bodas de Isabel
decidió convocar a los actores que han representado
a Isabel y Diego desde las primeras ediciones para
que estuvieran presentes en la XX edición de Las
Bodas de Isabel de Segura. La Fundación decidió
rendirles homenaje en la celebración de 2017
haciendo que en las distintas escenas repitieran
interpretación algunos de los que ya lo hicieron en
años previos; en esta ocasión, pues, no hubo
nuevos protagonistas; 18 “isabeles” y “diegos”
participaron en el casting para interpretar cada uno
una diferente escena y 34 de los 38 "históricos"
aparecieron en los balcones del Museo Provincial, el
domingo, cerrando los actos.
Las Bodas de
2016 ofrecieron otras novedades. Dada su cada vez
mayor difusión nacional e internacional, el programa
de actos que se presentó el 12 de diciembre previo,
también fue editado en inglés.
Poco antes la
Fundación participó en la asamblea anual de la
Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones
Históricas, celebrada en Bremen (Alemania) con
representantes de diez países. Allí Raquel Esteban
fue confirmada como la próxima presidenta de la
Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones
Históricas para el periodo 2017-2019. Tampoco
hay que olvidar que Teruel sigue liderando (con la
F.B.I. como impulsora y generadora de contenidos) el
proyecto “Europa Enamorada”, que sigue estrechando
lazos entre los países del continente.
En la
Edición 2015, la fundación puso en marcha de modo
experimental la creación de una plataforma digital
para emitir vía "streaming" los actos más
importantes de la leyenda. De manera que se pudieron
seguir en directo desde 50 países, con un impacto
mediático nunca imaginado.
Esta Televisión, que
se puede seguir en www.bodasdeisabel.tv ha seguido
creciendo y en la edición 2016 se ha convertido en
una productora que distribuía la señal de imagen y
audio a un gran número de medios.
Es de destacar
el apoyo que en esta ocasión, Aragón TV, la
televisión autonómica de Aragón, ha prestado a la
fiesta, emitién muchas horas en directo tanto el
sábado por la tarde como el domingo por la mañana,
para que todo Aragón y parte del mundo pudiera
emocionarte y disfrutar con lo que acontece en
Teruel.
Entre los actos, también se incluyó
alguno de nuevo cuño, como el banquete nupcial que
tuvo lugar en el parque de los botánicos,
patrocinado por Hipermercados Simply, como había
hecho con “Torneo del Rey” desde su nacimiento. En
este evento ecuestre se enfrentaron una quincena de
caballeros, divididos entre partidarios de Diego de
Marcilla y Pedro de Azagra.
La fiesta alcanzó
la brillantez de costumbre. La meteorología de nuevo
fue benévola facilitando una extraordinaria
afluencia de visitantes, y el extenso programa de
actos discurrió sin incidencias, como siempre
gracias a la implicación de los grupos de la fiesta
y de la ciudadanía turolense que una vez más
retrocedió a aquel lejano siglo XIII.
La
Fundación no olvida a la “cantera”, con una fiesta
del 10 de marzo donde hubo juegos, sorpresas y
escenificaciones para los actores más jóvenes, que
recordaron momentos especiales y realizaron danzas y
representaciones de las escenas en las que
participaron, como "Los Pícaros", o una peculiar
versión de la Leyenda.
Tampoco podemos pasar
por alto una interesante iniciativa municipal
posterior a la celebración de la fiesta, y que en
parte mira hacia la que va a ser muy especial
edición de 2018 –la número 22-, pues ese año se
conmemora el octavo centenario de la tradición de
los Amantes de Teruel. Se trata de la decisión de
añadir dos nuevos cabezudos para las fiestas de la
capital, cabezudos que representarán precisamente a
Isabel de Segura y Diego de Marcilla. Y la Fundación
será la encargada de su diseño.
|
Las Bodas de Isabel de Segura declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional |
|