Sor Mariana

Beja (Portugal)

Sóror Mariana Alcoforado (Beja, Portugal, 23-4-1640 – 28-7-1723) fue una religiosa portuguesa a quien se atribuyó la redacción de las 'Cartas portuguesas' o 'Cartas de Amor de la monja portuguesa' (1669), cinco famosas misivas amorosas consideradas como una obra maestra de la literatura universal.

Mariana Alcoforado escribió estas cartas al conde Chamilly, capitán de la caballería francesa que había participado en el asedio de Ferreira. Mariana había sido seducida por el conde y éste, olvidadizo, había partido para Francia dando por terminada su aventura.

Sin embargo, estas cartas pasaron a la historia como una de las más rotundas expresiones del amor femenino: la monja portuguesa, abnegadamente enamorada, escribía desde su celda dando rienda suelta a su pasión ensimismada, a sus quejas y desvaríos, y dejando un testimonio imperecedero—sea o no real su autoría—, un auténtico breviaro de amor.

Según la historia, cuando tenía veinte años llegó a Beja el ejército francés y dentro del convento y en su celda, Mariana vivió un amor breve y pasional con el militar hasta el retorno de éste a tierras galas.

Cuando se marchó de Beja, el futuro marqués de Chamilly y conde de St. Leger, abandonó tal vinculación y, el muy pérfido, hizo como si te he visto no me acuerdo.

En sus vehementes textos se manifiesta el desamparo y la tristeza por la imposibilidad de poder consumar el amor y alcanzar el objeto de deseo desde una escenario físico propicio para la remembranza y el dolor de un amor imposible al que Mariana intenta olvidar con gran sufrimiento.

Pocas veces en literatura (y menos del siglo XVII) se ha plasmado con tanta belleza y arrebato el sentir amoroso.