BASES:
1.-
Podrá presentarse cualquier persona capaz de elaborar un
traje con medios más o menos rústicos.
2. -Para la
edición 2008 se valorará especialmente la influencia
andalusí en el trabajo presentado.
3.- Se
presentarán entre 10 y 20 fotografías que muestren distintos
puntos de vista del traje, detalles y diferentes prendas si
las hubiera para el mismo atuendo. También un informe sobre
las características del traje justificando su adecuación a
la época y pertenencia a clase social, personaje, etc...
fuentes de inspiración o proceso creativo.
Tanto
las fotos como el documento irán firmadas con un título o
lema y se acompañarán por un sobre cerrado en cuyo exterior
figurará dicho lema. El interior contendrá nombre, teléfono,
domicilio del autor y algún dato curricular.
4.- La
dotación del Concurso es de 1.200 euros en metálico. La
organización de “Las Bodas” se reserva la posibilidad de
vestir alguno de los personajes de la recreación con los
trajes ganadores. Asimismo podrá encargarse al premiado
otros elementos de atrezzo, abonándole la habitual tarifa de
colaboración
en este caso.
5.-El
Jurado, que podrá declarar desierto el premio u otorgar
accésits y menciones si lo estimara conveniente, estará
integrado por especialistas en Arte, indumentaria e historia
medieval, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de
hacerse público el fallo, que será inapelable.
|